viernes, 3 de mayo de 2019

PASO "NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO"


NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO

Resulta complicado enunciar una cronología y autoría aceptada para esta imagen de devoción.

El primer titular de la Cofradía pudo ser el actual “Nazareno” del paso “Camino del Calvario” que alumbrar la cofradía del Santo Cristo Despojado , vinculado en su cabeza y sus manos a Pedro de la Cuadra hacia 1600, aunque el cuerpo pudo ser realizado posteriormente en 1620. La hipótesis es que este escultor tallase en madera las partes vitales, para una imagen de vestir, en los primeros momentos de la Cofradía y que, tras la generalización de los pasos en madera, fuesen encajadas en un cuerpo realizado por un discípulo de Gregorio Fernández. Pero cuando está cofradía busco su independencia del Convento de San Agustín, en el cual había nacido, y tuvieron que entregar sus imágenes procesionales a los frailes, fue menester encargar una nueva talla del “Nazareno” en 1676 siguiendo el modelo del anterior, que es ésta que contemplamos.

Aparece, pues, Cristo con la Cruz a cuestas, camino del Calvario, derribado por el peso de la misma, con una rodilla en tierra y con el brazo y la mano que desean apaciguar la caída. La autoría de esta talla se encuentra actualmente relacionada con los Rozas aunque tampoco se ha descartado a Juan Antonio de la Peña, hipótesis muy valorada pues en aquellos años este Cofrade escultor había realizado algunas importantes tallas. Sabemos que ésta del Nazareno salía vestida en los primeros años del siglo XVIII con una Túnica morada, costumbre que continuo hasta hace 80 años. La Túnica de madera contiene pliegues muy quebrados, con estofado realizado en el año 1927 por Mariano García Maestro.

La Cruz procesional del Señor es obra de Martín Veites de 1812, realizada a partir del marco de un cuadro del Ayuntamiento de Valladolid. Tiene unas dimensiones de 3X2m. y esta elaborada en madera de nogal lacada en negro. Tiene filetes de plata. Las cantoneras son de plata y tienen labrados motivos de la Pasión de Cristo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario