Cristo de la Humildad
(José Antonio Hernández Navarro 2004)
Laura hermandad recientemente vio cumplido su anhelo de
contar con una imagen en propiedad, y realizó un encargo al imaginero murciano,
conocido en Valladolid por sus obras para la cofradía del Despojo, y en el
resto de España, por sus obras en las Semanas Santas de Orihuela, Alicante,
Zaragoza y muy especialmente en Murcia.
La imagen recoge los momentos previos a la flagelación de
Jesús en la Columna, con un cuerpo aún privado se sufrimiento y al lado de la
columna donde le van a atar para flagelarle. La imagen posee los elementos
característicos de la escuela imaginera murciana. Destaca la mirada de Jesús,
que mira con extrema humildad hacia el suelo mientras espera sereno el injusto
castigo que va a recibir. Su cuerpo muy delgado, pero bien proporcionado, se
encuentra cubierto con un paño de pureza, y sujeta con la mano la Túnica que
anteriormente le cubría.
Este tema devocional no es nuevo en la hermandad ya que
durante varios años fue representado por una imagen de Gregorio Fernández,
propiedad del arzobispado y que ahora se encuentra en el Museo Catedralicio de
nuestra capital. Tampoco es nueva su advocación de “Santísimo Cristo de la Humildad”
en Valladolid, ya que existen precedentes como el de la Cofradía de la Piedad,
conocido igualmente como “Cristo del Gallo”. También fue así conocido el
titular de la Cofradía de la Pasión.
Durante todo el año se encuentra en la iglesia conventual de
Santa Isabel de Hungría, sede de nuestra hermandad. No es pequeña la cantidad
de vallisoletanos que se acerca a nuestra sede para orar ante “ El Cristo de la Humildad “.
Dicho Cristo participó en el Via-Crucis que se realizó por
el año de la Fe (2013) en la plaza a mayor de Valladolid.
Participa en la Procesión General de la Pasión, el Viernes
Santo, cubriendo el misterio de “Los
Preparativos para la Flagelación” desde 2004.
También se realiza un Triduo a la Imagen en el mes de marzo,
previo a la Semana Santa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario