viernes, 26 de abril de 2019

PASO "LA ORACIÓN DEL HUERTO" (ANDRÉS SOLANES)


La oración del Huerto (Andrés Solanes hacia 1629)

Consta que la Vera Cruz pagó 150 reales a cuenta al autor en 1632. El paso fue policromado por Jacinto Rodríguez, Francisco García, López de Vallejo, Pedro de Carrillo y Gregorio Grijelmo. Tuvo dos pasos antecedentes en las cofradías de la Pasión y la Vera Cruz.

La composición completa incluye seis figuras: Cristo, el ángel, Judas ( pelirrojo, señalando con el dedo a Jesús) y tres sayones ( dos con una lanza y otro con una linterna). Como en otros pasos, como “ El Señor Atado a la Columna” o La coronación de espinas, la cofradía de la Vera Cruz, en 1769, suprimió las figuras secundarias para realizar la figura de Cristo, de manera que este quedo únicamente con el ángel.  Las demás figuras se encuentran en el Museo Nacional de Escultura. En 1993 y 1995 desfiló con el sayón de la linterna y la figura de Judas en la Procesión del Santísimo Rosario del Dolor, pero esta posibilidad ha quedado posteriormente descartada por la dificultad de colocar más figuras en una carroza que está diseñada para dos. La posibilidad de que desfile completo encuentra también dificultad en que uno de los sayones forma parte actualmente del paso “ Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen” de la Cofradía de las Siete Palabras, que procesionales en el Sermón de las Siete Palabras y en Procesión General , ambas en Viernes Santo.

Destacamos que el olivo bajo el que ora el Señor es natural y cada año los cofrades van por las fincas próximas solicitando el arbusto para completar el paso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario